La AEPD decide que también se debe solicitar la supresión de datos a los encargados del tratamiento
Además advierte que el interesado no debe aportar copia del DNI para acreditar su identidad. https://media-exp1.licdn.com/dms/document/C561FAQGqOyZjHWZI2Q/feedshare-document-pdf-analyzed/0/1651036026858?e=2147483647&v=beta&t=Zmi_3cwZQpUZ7hy5cXqzowhpPzVXqvtFRrRnAQ8fCM4
AEPD - Informe de Brechas de Datos Personales 2022
https://www.aepd.es/es/documento/informe-brechas-2022-03.pdf
CNIL sanciona en1,5 millones de euros por la filtración de datos de datos médicos de 500mil personas
https://www.cnil.fr/fr/fuite-de-donnees-de-sante-sanction-de-15-million-deuros-lencontre-de-la-societe-dedalus-biologie
Sanción de 7000€ por captar y difundir imágenes de la clienta sin haber obtenido el consentimiento
Un centro medico estético fue multado con 7000 € por haber captado y difundido imágenes de una clienta sin haber obtenido el consentimiento previo para la finalidad pretendida. Una clienta de un centro médico-estético, en una de las sesiones que contrató, pudo ver, mientras esperaba, en una de las pantallas un vídeo publicitario en el que aparecía grabado su tratamiento sin su consentimiento. Asimismo, dicho vídeo también aparecía publicado en Facebook. La clienta había autor
Obligación de las empresas de garantizar la seguridad de los ficheros que contengan datos personales
La Sala del Contencioso del Tribunal Supremo en STS nº188/2022 Contencioso-Administrativo 15/02/2022, establece la obligación de las empresas de garantizar la seguridad de los ficheros que contengan datos personales de sus clientes es de medios y no de resultado, sin que sea exigible la infalibilidad de las medidas adoptadas. No obstante es exigible la adopción e implantación de medidas técnicas y organizativas, que conforme al estado de la tecnología y en relación con la na
La AEPD sanciona con 10.000 euros a una empresa por irregularidades en el uso de cookies.
https://media-exp1.licdn.com/dms/document/C4E1FAQHKwN0vCzYcsA/feedshare-document-pdf-analyzed/0/1650182549081?e=2147483647&v=beta&t=wD8Hdt8Ujz03eDUtbwel5RgZEdlHeKADl8ajJU_-thE
Las empresas con más de 50 trabajadores deberán disponer de un delegado de protección de datos
Es lo que establece el proyecto de ley que incorpora al derecho Español la Directiva (UE) 2019/1937, de 23 de octubre de 2019, conocida como Directiva ‘Whistleblowing’. La norma afecta tanto al sector público como al privado, y tiene como objetivo fundamental la protección a los denunciantes que comuniquen infracciones o irregularidades, incluso de forma anónima para evitar represalias contra los mismos, y crear y regular los canales de comunicación de las denuncias internos
Conclusiones del TJUE acerca de la retirada de enlaces a un contenido supuestamente falso
https://media-exp1.licdn.com/dms/document/C4D1FAQGMWNIxBiBZmQ/feedshare-document-pdf-analyzed/0/1649341861135?e=2147483647&v=beta&t=pGgeA0LbQHr7WYXhua0k30VWghQCq7amvLxrZH038Ts
La AEPD publica el documento: "Estudio fingerprinting o huella digital del dispositivo"
https://www.aepd.es/sites/default/files/2019-09/estudio-fingerprinting-huella-digital.pdf
Pionera sentencia que acepta el ERTE de una empresa por fuerza mayor derivada de un ciberataque
La Audiencia Nacional acepta el ERTE de una empresa de Contact Center, que sufrió un ataque informático a través de un virus ransomware, que “secuestró ” la información clave de la empresa, afectando de forma determinante a su operatividad. El hecho fue considerado como un supuesto de fuerza mayor, una vez que la actividad empresarial fundamentase sobre una “arquitectura” esencialmente digital. El virus imposibilitó a la empresa ofrecer la prestación de trabajo, al quedar inu